1.
De
lo afirmado no corresponde a un territorio huancavelicano donde se hallaron
indicios de los
primeros pobladores primitivos que
pasaron por las cordilleras en busca de mamíferos carneables.
a)
Aqomachay
|
b) Waraqomachay
|
c) Piquimachay
|
d) Killamachay
|
e) Torongana
|
2. Fue el centro agro-alfarero de control social y religioso, que
estableció la cultura Chavín en la Región
Huancavelica.
|
||
a) Uchkus Inkañan
|
b) Chunkana
|
c)
Atalla
|
d) Qorimina
|
e) Chunkuimarca
|
3.
Durante
el periodo incaico la área geográfica huancavelicana estaba comprendida dentro
de la región del:
a)
Antisuyo
|
b) Chinchaysuyo
|
c) Collasuyo
|
d) Tahuantinsuyo
|
e) Contisuyo
|
4. La máxima expresión de la presencia
imperial inca en la Región Huancavelica encontramos en la provincia de.
a)
Angaraes
|
b) Acobamba c)
Huancavelica
|
|
d)
Huaytará
|
e) Churcampa
|
|
5.
Los
aborígenes huancavelicanos que utilizaban el sulfuro de mercurio como símbolo
de fortaleza lo denominaban.
a)
Mitu
|
b) Yaku
|
c) Llimpi
|
d) Quri
|
d) Qullqi
|
6.
Amador
Cabrera al hacer el primer denuncio de las minas de mercurio de Huancavelica lo
denominó.
a) La Descubridora
|
b) Todos los Santos
|
c) Santa Bárbara
|
d) Portada Belén
|
e) San Cristóbal
7. Por la Real Orden del Virrey Toledo el Alcalde Mayor de
Minas…………………… fundó Huancavelica con el
nombre de……….
a)
Francisco de Angulo
|
–
|
Ilustre Ciudad
|
b) Amador de Cabrera
|
–
Villa Rica de Oropesa
|
|
c) Francisco de Angulo
|
– Villa Rica de Oropesa
|
|
d) Agustín Gamarra
|
-
|
Ilustre Ciudad.
|
e) Francisco de Angulo
|
–
|
WankaWillka
|
8.
La
frase ME FERIAM TOTVM SIC HUANCAVELICA TVETVR, que se halla escrita en el
Escudo de armas de Huancavelica según la versión más aceptada significa.
a)
Huancavelica
la preciosa alhaja de la corona.
b)
La
maravilla más grande del mundo, Huancavelica
c)
Huancavelica
la Piedra Sagrada
d)
Tierra
del mercurio, Huancavelica
e)
Desde
ahora, Huancavelica me defenderá íntegramente