EVALUACION DIAGNOSTICA
En una evaluación diagnostica, de acuerdo con los objetivos señalados
anteriormente, el tipo de evaluación que se plantea no puede quedarse
exclusivamente en determinar el grado de aprendizaje y desarrollo de
competencias que ha alcanzado el alumnado, sino que debe proporcionar
información rigurosa y fiable a todos los agentes educativos para poder
introducir cambios y mejoras en los aspectos deficitarios y consolidar los
aspectos fuertes. La evaluación debe permitir visualizar los productos, los
procesos y los contextos de aprendizaje. Por lo tanto, esta evaluación ha de
concebirse como un instrumento privilegiado para fomentar la mejora constante
de los procesos de enseñanza-aprendizaje y la mejora del sistema educativo.
ejemplo de evaluacion diagnostica