Debe existir un canal abierto de comunicación entre
el hogar y la escuela, sugiere Sarah Sasso, psicóloga clínica especialista en
terapia individual, familiar y de pareja.
Los padres tienen que involucrarse en la vida
académica, social y en la disciplina de sus hijos. No pueden dejar que los
maestros sean los únicos que manejen estas situaciones, reitera.
Cuando los padres noten que su hijo tiene cierto
tipo de reacción o de manejo de ansiedad, deben comunicarlo de inmediato a la
escuela, para que los maestros estén anuentes a la situación.
También a la inversa. Los maestros tienen que
informar a los padres si hay algún tipo de dinámica diferente a la que el niño
siempre realiza, es decir, estar siempre enfocados en lo que ocurre, aconseja.
Aunque es difícil que un maestro tenga la atención
puesta en un solo estudiante o en todos los que tengan esas dificultades, es
por eso que los padres deben “tocar base y acercarse al colegio y conversar con
los docentes para saber si algo anda mal”.
En esta oportunidad queremos compartir con ustedes este
aporte "Modelo de reporte de casos de estudiantes " ,
espero sea de gran ayuda, no olvide compartir la página web y unirte a nuestras
redes sociales ( Facebook) y ser el primero en enterarte de nuestras
publicaciones, nos comprometemos excelentes contenidos en nuestro sitio que no
debes perder. Para descargar CLIC en las opciones del siguiente enlace.