¿Qué es el Proceso Cognitivo?
El proceso cognitivo también es conocido por la
comunidad científica con el nombre de “procesos de pensamiento”, “desarrollo
cognitivo” o de “procesos mentales”.
Los procesos cognitivos se encuentran relacionados con el atender, memorizar, percibir, recordar y pensar. Constituyen una parte relevante de la producción superior del desarrollo humano.
Esta serie de funciones o tareas se encargan en un
principio de determinar las sistematizaciones intelectuales y también de
las conductas que generan dichos conocimientos.
El proceso cognitivo puede ser comprendido como la
habilidad mediante la cual los seres humanos a través de la percepción y la
experiencia previa procesan la información que se presenta en el entorno.
Existen un conjunto de maneras para sistematizar la información, sin embargo, en esta oportunidad haremos hincapié en la cognición en relación al aprendizaje, memoria, razonamiento y resolución de conflictos.
Existen un conjunto de maneras para sistematizar la información, sin embargo, en esta oportunidad haremos hincapié en la cognición en relación al aprendizaje, memoria, razonamiento y resolución de conflictos.
¿Qué hace el proceso cognitivo? Nos permite
resolver conflictos con nuestra familia, recordar una fiesta de cumpleaños y
hasta inclusive, decidir cambiar nuestra dieta para tener un estilo de vida más
saludable.
En esta oportunidad queremos compartir con ustedes este
aporte "Manual de procesos cognitivos para una sesión de aprendizaje" ,
espero sea de gran ayuda, no olvide compartir la página web y unirte a nuestras
redes sociales ( Facebook) y ser el primero en enterarte de nuestras
publicaciones, nos comprometemos excelentes contenidos en nuestro sitio que no
debes perder. Para descargar CLIC en las opciones del siguiente enlace.